Loyra Abogados defiende que el diálogo permanente entre regulador y operadores es clave para construir un marco normativo eficaz y equilibrado

| 19 de noviembre de 2025

Carlos Lalanda Fernandez, Fernando Martín Martín, Neus Alcolea Roig y Pablo Rodríguez Arribas, de Loyra Abogados, asistieron al I Congreso Internacional del Juego, organizado por la Dirección General de Ordenación del Juego – DGOJ. Este primer encuentro resultó un foro apropiado para analizar los desafíos actuales del sector y reflexionar sobre el futuro de la regulación del juego en España.

“En LOYRA Abogados reafirmamos nuestro compromiso con el sector del juego que combina innovación, responsabilidad y sostenibilidad. En un contexto en el que tecnologías como la IA, los modelos de detección de riesgo o los nuevos entornos de juego digital están transformando la industria, defendemos que el diálogo permanente entre regulador y operadores es clave para construir un marco normativo eficaz y equilibrado, capaz de armonizar la protección del jugador con la realidad operativa del sector. La experiencia de los operadores y expertos en materias de juego y tecnológicas aporta un conocimiento técnico y práctico indispensable para diseñar normas sólidas, aplicables y alineadas con la evolución del mercado”, señalan.

Desde LOYRA siguen plenamente comprometidos con acompañar al sector en este proceso de transformación, aportando su experiencia jurídica y su cercanía con la industria, tanto en materia de regulación del juego como como expertos en nuevas tecnologías e IA.

“Agradecemos a la Dirección General de Ordenación del Juego – DGOJ la organización del congreso y a todos los participantes por las valiosas reflexiones compartidas”.